14372

Id:14372

Monograma de la Santísima Virgen
01 Anónimo,
Fecha: 1800-1850
Download

4.696879
-74.047852
4.696879
-74.047852

Monograma de la Santísima Virgen
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
Inventario Convento de Santa Inés

Convento de Santa Inés
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Alegorías y Emblemas
Alegorías de la Virgen
N/A
N/A
N/A

De abajo hacia arriba, a la derecha e izquierda, suben nubes y en el centro muy iluminado en tonos amarillo, una medialuna hacia arriba sobre la que se yergue el monograma de la Virgen, la A y la M sobre puestas, hecho con ramas de flores, cuyas hojas son alargadas. A izquierda y derecha del mismo, sendos ramos de lirios, rosas y azucenas en alternancia de colores. En uno de los ángulos hacia arriba, una sucesión de rosas pequeñas y botones de color muy rojo. En el vértice del signo mariano, termina una corona grande, que ocupa el centro superior. Es de un hermoso tallado y perforado que va a sostener una cruz proporcional que sobresale por encima.

Alegoría
Cielo
Corona
Flores
Escenario Simbólico
Relatos alegóricos
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Azucenas
Corona
Cruz
Flores
Lirio
Media luna
Nimbo de luz
Nube
Rosa blanca
Rosa roja
Escena: compuesta


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A