13599

Id:13599

Cristo ante Mater Dolorosa
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

4.688667
-74.069824
4.718778
-74.080811

Cristo ante Mater Dolorosa
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
Inventario Convento de Santa Inés

Convento de Santa Inés
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Mariología
Advocaciones
Dolorosa
N/A
N/A

Sobre un fondo verde oscuro, se ve a Jesús adulto puesto de rodillas con las manos (desproporcionadas) sobre el pecho, vestido de túnica azul y con un inmenso manto rojo; el pelo largo le cae a sus espaldas, rostro con aspecto triste y ojos abiertos. La Virgen dolorosa de pie frente a Él, viste túnica rosada, manto azul oscuro y velo blanco. Una espada (desproporcionada) penetra su pecho por el lado izquierdo. Tiene la cabeza ligeramente inclinada de frente, rostro triste, los ojos apenas entreabiertos y las manos abiertas una hacia su pecho y la derecha hacia afuera. Ambos tienen sombra dorada sobre sus cabezas, a manera de aureola. En la parte de abajo, puede leerse: "NO OS DESPIDAÍS DE NUESTRAS ALMAS".

Túnica
Rostro
Jesús
Daga
Virgen
Terrestre / Interior casa-habitación
Relato Devocional
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
No os despiades de nuestras almas
Aureola
Cuchillo
Daga
Jesús
Manto
Manto azul
Manto rojo
Edad: adulto
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
76 qn1 18 copia 24a QN1 18 Comiserationem denotat - Conmiseración
Virgen Dolorosa
N/A
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.