|
Santos
|
|
Venerables y beatos
|
|
Beatas
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| De rodillas |
| Cartela |
| Interior |
| Mujer |
| Monjas |
| Ángel |
| Nobles |
| Azucenas |
| Corona |
| Flores blancas |
| Lirio |
| Rosario |
| Tunica Blanca |
| Velo |
| Vestido |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 22b QL1 4 Admiror - Admiración, asombro, Turbación. Expresa alabanza. | |
| 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 13 QL1 13 Libertatem resigno (renuncio a mi libertad) - Acción de entregarse, renunciar a sí por otro. |
|
Beata Juana princesa de Portugal
2016-05-08
2016-05-08
2016-05-08
No
|