12918

Id:12918

John Broadbent y su hijo
Moulthrop, Reuben
Fecha: 1795
Download

39.943436
-75.146484
39.943436
-75.146484

John Broadbent y su hijo
Moulthrop, Reuben
1783-1814
Rubén Moulthrop (1763-1814) fue un artista estadounidense nacido en East Haven, Connecticut. Durante su vida Moulthrop era famoso por las figuras de cera (que en ese entonces eran tan populares que incluso se exportaron desde las Indias Occidentales), pero se le conoce a la posteridad a través de sus retratos, que son en muchas colecciones importantes, incluidos los del Museo Americano de Arte Popular, el Instituto de Arte de Detroit, el Museo Metropolitano de Arte y la Sociedad Histórica de Nueva York. Era sólo veinte años cuando terminó la guerra revolucionaria: aunque su vida se extendió desde la América colonial a la nueva república, su carrera coincidió con las primeras décadas de la independencia nacional. Aunque sus primeras obras documentadas, los retratos de Sarah y Trabajo Perit en el Museo Metropolitano, fecha a partir de 1790, las obras anteriores, como los retratos de María y James Reynolds en el Museo de Arte Popular Americano, se han atribuido al artista. Esdras Stiles, el presidente de Yale College desde 1778-1795, elogió Moulthrop como "autodidacta pintor" que "satisfechos con su genio", que sugiere cómo apreciado el trabajo de Moulthrop era por la clase dominante de la nueva república, donde había como sin embargo, poco arte para ver. Por tanto, el trabajo de Moulthrop contribuyó al establecimiento de una norma temprana. El trabajo de Moulthrop es un ejemplo temprano de la adaptación de la forma europea del retrato a las realidades de América; que da testimonio de la evolución de la cultura burguesa de estilo europeo en la frontera americana. El trabajo de Moulthrop pone en evidencia la influencia del pintor colonial John Durand, que había estado activo en East Haven, así como en Nueva York y Virginia. A su vez fue una influencia probable sobre el retratista nacido en Connecticut Ammi Phillips, cuyo homónimo el reverendo Ammi Ruhama Robbins fue pintado por Moulthrop. Una retrospectiva dedicada a la obra de Moulthrop en el Connecticut Historical Society en 1956-1957 reveló inconsistencias improbables en la obra atribuida a Moulthrop. Por tanto, es difícil asignar obras a Moulthrop con certeza. http://en.wikipedia.org/
No
01 Óleo sobre tela
www.philamuseum.org/collections

Museo de Arte de Filadelfia
United States
Filadelfia
United States
Filadelfia
Local

Retrato
Retrato de familias
Padre-hijo
N/A
N/A


Biblioteca
Familia
Hombre
Libro(s)
Mesa
Retrato
Sillas
Cortinaje
Educación
Habitación
Lectura
Niño
Papel
Terrestre / Interior casa-habitación
Historias cotidianas
Sin donante
Inscripción
Imagen al natural
"SHEFFIELD"
Cortinas
Enseñanza
Habitación
Hoja de papel
Lectura
Libro
Mesa
Niños
Silla
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A