|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen inmaculada
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Alegoría |
| Ángeles |
| Aves |
| Cielo |
| Dios |
| Espejo |
| Estandarte |
| Flores |
| Franciscano |
| Oración |
| Órdenes religiosas |
| Paisaje |
| De rodillas |
| Virgen |
| Anagrama ihs |
| Aureola |
| Bandera |
| Ciprés |
| Corona |
| Crucifijo |
| Esfera |
| Espejo |
| Estandarte con cruz |
| Flores |
| Habito eclesiástico |
| Manto |
| Manto rojo |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Palma |
| Paloma |
| Torre |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 03 Posición: Arrodillado |
|
Bernardino de Siena, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No
|