1216

Id:1216

Árbol de Jessé con la Virgen de Guadalupe
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

20.032446
-100.721421
20.032446
-100.721421

Árbol de Jessé con la Virgen de Guadalupe
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
SEBASTIÁN, Santiago. Iconografía e iconología en el arte novohispano. México: Grupo Azabache, 1992.

Santuario de Guadalupe
Mexico
Acámbaro
Mexico
Acámbaro
N/A

Alegorías y Emblemas
Alegorías de la Virgen
N/A
N/A
N/A

Formato rectangular vertical rematado en arco.En la zona inferior, al centro el árbol de Jesé, que nace de Jese, recostado en el suelo. De cada lado del tronco salen dos ramas en donde se encuentran, en la rama inferior derecha cinco personajes masculinos

Ángeles
Árbol
Ciudad
Corona
Demonio
Instrumento musical
Paisaje
Trinidad
Naturaleza
Virgen
Música
Niño Jesús
Túnica
Desnudo
Mujer
Hombres
Terrestre otro
Relatos alegóricos
Sin donante
Varios iconotextos
Tradición de la Iglesia
NON FEC TALITER OMNI NATION
Agua
Animales
Árbol de la vida
Árbol del conocimiento
Aves
Esfera
Flauta
Laurel
Mandorla
Manto
Mundo
Órgano
Paloma
Querubín(es)
Río
Serpiente
Vara de esculapio
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
26 qn1 14 4870 copia 26 QN1 14 Exclamationem aptat. Exclamación de congratulación y/o alegría.
19 qn1 17 4414 copia 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia
N/A
N/A
N/A
Adán y Eva
N/A
N/A
N/A
No

La historia de Adán está unida a la de Eva, y se encuentra narrada en los primeros capítulos del Génesis (Gen. 2,3,4:1-2). Habiendo formado el mundo, Dios creó a Adán "a su imagen y semejanza", y posteriormente de una costilla, a la mujer. El texto bíblico recalca la condición que será representado en el arte: "Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban uno del otro" (Gen 2:25). Acto seguido les entrega el jardín (Edén) del cual podían tomar todo, pero les prohíbe acercarse al árbol del "bien y del mal". Iconográficamente se han tomado 7 representaciones de esta historia: 1. La creación de Adán 2.Adán en el Jardín del Edén 3. La creación de Eva 4. La caída 5.Juicio y condenación 6. Expulsión del Paraíso 7. Adán y Eva después de la expulsión
Moisés
N/A
N/A
N/A
No

N/A