1173 anonimo nacimiento de la virgen xvii mx

Id:1173

Nacimiento de la Virgen
01 Anónimo,
Fecha: 1680-1710
Download

20.913342
-100.747376
20.913342
-100.747376

Nacimiento de la Virgen
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
GUTIERREZ HACES, Juana; ANGELES, Pedro, Et Alt. Cristóbal de Villalpando (1649-1714). Catálogo razonado. México: Fondo Cultural Banamex, 1997.

Parroquia de San Miguel Arcangel
Mexico
San Miguel Allende
Mexico
San Miguel Allende
Mexicana

Mariología
Vida de la Virgen
Nacimiento de la Virgen
N/A
N/A

Influencia villalpando

Habitación
Lavatorio
Nacimiento
Virgen María
Terrestre / Interior casa-habitación
Relato Devocional
Sin donante
Inscripción
Tradición de la Iglesia
Maria
Lavatorio
Nacimiento
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

11907 00 Gesto sin registro
62 qn3 18 8189 copia 62 QN3 18 Leviter Tangit - Manejar un asunto retórico de manera leve.
18 ql2 18 data 4483 captura copia 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa.
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
47 qn1 13 1173 copia 47 QN1 13 Pspicuitatem illustrat - Perspicacia
N/A
N/A
N/A
Ana, Santa
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

La tradición cristiana dice que Santa Ana, casada con Joaquín, fue la madre de María y por tanto la abuela de Jesús de Nazaret.
Joaquín, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

Una antigua tradición del siglo II atribuye los nombres Joaquín y Ana como padres de la Virgen María. El culto a santa Ana se introdujo en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente. No conocemos conocen más detalles de estos personajes, pues aparecen solamente en el Protoevangelio de Santiago, el Evangelio del Seudo Mateo y en el evangelio de la Natividad de la Virgen. San Joaquín era venerado por los griegos desde muy temprano. En el Occidente su fiesta fue admitida al calendario más tarde, algunas veces el 16 de septiembre, otras el 9 de diciembre. Julius II la puso en el 20 de marzo; más tarde suprimida fue restaurada por Gregorio XV (1622). Clemente XII (1738) la fijó en el Domingo después de la Asunción. Con la reforma del calendario después del Concilio Vat II, San Joaquín se celebra junto con su esposa, Santa Ana, el 26 de Julio.