1161

Id:1161

La ramera de Babilonia es adorada por lo reyes de la tierra.
Flores, Leonardo
Fecha: 1680
Download

-16.551962
-68.15918
-16.551962
-68.15918

La ramera de Babilonia es adorada por lo reyes de la tierra.
Flores, Leonardo
1683-1710
(1650 – 1710) Pintor de la Paz, Bolivia. Trabajó entre los años 1683 y 1684 en la zona del lago Titicaca. Fue contemporáneo de Melchor Pérez de Holguín y se lo clasifica entre los propulsores del barroco mestizo. Hizo parte de la escuela de Collao. Según anotan Mesa/Gisbert: “su arte se desarrolla por toda la diócesis, bajo la protección del Obispo Queipo del Llano y Valdez. Flores pinta de acuerdo a los cánones del barroco imperante y afirma su personalidad artística con detalles típicos que lo caracterizan; profusión de adornos en los trajes, broches, piedra preciosas, turbantes…”. Teresa Villegas define que: “sus lienzos arrastran tardíamente el manierismo importado por Bitti. /…/ Es, en suma, la figura más representativa de la escuela paceña del último tercio del siglo XVII”. Fuente:http://elias-blanco.blogspot.com/2012/01/leonardo-flores.html
No
01 Óleo sobre tela
GISBERT, Teresa. El paraíso de los pájaros parlantes: la imagen del otro en la cultura andina. La Paz: Plural; Universidad Nuestra Señora de La Paz, 1999.

Iglesia de Italaque
Bolivia
La Paz
Bolivia
La Paz
N/A

Alegorías y Emblemas
Alegorías bíblicas
N/A
N/A
N/A


Demonio
Joyas
Paisaje
Traje colonial
Mujer
Escenario Simbólico
Relatos alegóricos
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Dragón
Joyas
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A