11392

Id:11392

Mercader británico en el río Mersey fuera de Liverpool
Salmon, Robert
Fecha: 1809
Download

37.780017
-122.468675
37.780017
-122.468675

Mercader británico en el río Mersey fuera de Liverpool
Salmon, Robert
Robert Salmon nació en Whitehaven, un puerto situado en la costa noroeste de Inglaterra. Aunque sus comienzos artísticos son desconocidos, su carrera se puede dividir en dos períodos. Entre 1800 y 1828 vivió en Inglaterra y Escocia, y su obra registra fielmente los alrededores de Liverpool y Greenock. El estilo de sal Salmon món en este momento refleja la influencia de pintores holandeses marítimas. En muchas de sus pinturas, adoptó el bajo horizonte y claras, efectos de luz brillantes típicas de paisajes marinos holandeses. Después de 1828 Salmon se trasladó a Boston. A pesar de que fue considerado como un hombre excéntrico, solitario, fue altamente considerado como un artista, y pronto se convirtió en un pintor marítimo líder en el área. Sus pinturas fueron admirados por sus detalladas vistas panorámicas de muelles y líneas de costa de Boston. Salmon trabajó en el estudio de la litografía de William S. Pendleton con Fitz Hugh Lane en Boston, tiempo durante el cual sus pinturas marítimas se convirtieron en un modelo para el trabajo de Lane.
No
01 Óleo sobre tela
www.google.com/culturalinstitute/

De Young Museum
United States
San Francisco
United States
San Francisco
N/A

Temas seculares
Barcos
N/A
N/A
N/A


Cielo
Naves
Paisaje
Agua
Bandera
Barco
Ciudad miniatura
Mar
Montaña
Naturaleza
Nube
Personas miniatura
Sombrero
Terrestre / paisaje
Paisaje
Sin donante
Ninguna
Imagen al natural
Agua
Bandera
Barco
Bote
Cañón
Ciudad miniatura
Escalera
Nube
Rayo
Río
Vasija
Vela
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A