|
Temas seculares
|
|
Castas
|
|
Español-Albino
|
|
Torna-atrás
|
|
N/A
|
| Escultura |
| Traje colonial |
| Casa |
| Cuadros |
| Sillas |
| Arte |
| Albino/a |
| Castas |
| Español/a |
| Habitación |
| Hombres |
| Mujer |
| Niño |
| Retrato |
| Escultura |
| Habitación |
| Hoja de papel |
| Pincel |
| Silla |
| Vestido |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: simple |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. |