|
Santos
|
|
Santos Masculinos
|
|
Santos de órdenes y tradiciones
|
|
Santos dominicos
|
|
Luis Beltrán
|
| Bautismo |
| Caliz |
| Negro |
| Querubines |
| Santo |
| Serpiente |
| Cáliz |
| Crucifijo |
| Cruz |
| Nimbo de luz |
| Serpiente |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: simple |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 23A brazos cruzados | |
| 00 Objetos en las manos | |
| QN3 02 Quibusdam Orditur - Apta para un exordio | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 13 QL1 13 Libertatem resigno (renuncio a mi libertad) - Acción de entregarse, renunciar a sí por otro. | |
| ZQL3 12 Diffidentiam (muestro vacilación) - Escepticismo, satisfacer curiosidad, usar el tacto. |