|
Temas seculares
|
|
Pintura en objetos
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Marco |
| Obispo |
| Sacerdote |
| Aves |
| Blanco y negro |
| Cardenales |
| Cruz |
| Libro(s) |
| Papa |
| Púlpito |
| Rosario |
| Sol |
| Sombrero |
| Traje episcopal |
| Biblia |
| Cruz |
| Cruz papal |
| Espíritu santo |
| Libro |
| Luz |
| Mitra |
| Paloma |
| Rosario |
| Tiara papal |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| Z QL3 18 Avariciam prodo - Gesto de Avaricia, condición miserable, mezquina | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa. |