10639

Id:10639

Saint Salvador d'Orta
Zapata, Marcos
Fecha: 1748-1773
Download

-13.581921
-71.938477
-13.496473
-71.938477

Saint Salvador d'Orta
Zapata, Marcos
1748-1773
(1710-1773) Pintor peruano nacido en Cuzco. Conocido como Marcos Zapata o Marcos Sapaca Inca. Fue uno de los últimos pintores de la escuela cuzqueña. Zapata es autor de cuadros religiosos y entre 1748 y 1764 pintó alrededor de 200 obras. Entre éstas, 24 tratan la vida de San Francisco de Asís que fueron destinadas en 1748 la orden capuchina de Santiago de Chile. En 1755 realiza alrededor cincuenta lienzos sobre la Letanía Laurentina para la Catedral del Cuzco y en 1762 cerca de 73 trabajos para La Compañía en Cuzco. El estilo de Zapata fue influyente y se caracteriza por sus representaciones marianas rodeadas generalmente por cabezas aladas de querubines. Trabajó, asimismo, temas alegóricos de la Virgen. Se cree que se inspiró en las estampas grabadas por Christoph Thomas Scheffler de 1732. Zapata fue reconocido incluso afuera de Cuzco y tuvo influencia en el Atlo Perú, Chile y el norte de Argentina. Su producción fue continuada posteriormente por personas como Antonio Vilca e Ignacio Chacón. Fallece en Cuzco en 1773. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_Zapata_(pintor)
No
N/A
BAYÓN, Damián y Murillo Marx. L´art colonial Sud-Américain: domaine espagnol et Brésil París: Aurore Éditions D´art, SF.

Iglesia de San Francisco
Peru
Cuzco
Peru
Cuzco
N/A

Santos
Venerables y beatos
Salvador Horta
N/A
N/A


Ángeles
Beato
Cartela
Pobres
Pobreza
Alimento
Aves
Flores
Franciscano
Mendigo
Milagro
Pan
Terrestre / paisaje
Historia de vida de santos
Sin donante
Cartela
Asociado a Leyenda
Ilegible.
Ángeles
Aureola de rayos
Aves
Ciudad
Cordón franciscano
Flores
Iglesia
Mendigo
Milagro
Paisaje
Pan
Pobreza (mendigo)
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

48 qn1 08 16107 copia 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
36 qn3 2149 copia 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa.
N/A
N/A
N/A
Salvador de Horta
2016-07-09
2016-07-09
2016-07-09
No

Salvador de Horta nació en Santa Coloma de Farnés en 1520 y fallece en Cagliari el 18 de marzo de 156f. Fue un religioso franciscano y conocido por sus milagros. Es venerado como un santo de la iglesia católica que celebra su memoria litúrgica el 18 de marzo.