10356

Id:10356

Apoteosis de la Inmaculada Concepción con Santos Jesuitas
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

-0.175781
-78.442383
-0.175781
-78.442383

Apoteosis de la Inmaculada Concepción con Santos Jesuitas
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
MORENO EGAS, Jorge, et al. Radiografía de la piedra: los jesuitas y su templo en Quito. Quito: Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito, 2008.

Iglesia de la Compañía de Jesús
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
Quiteña

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Virgen Inmaculada
Inmaculada con Trinidad y santos


Ángeles
Devoción
Rey
Trinidad
Santos
Celeste / Terrestre
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Varios iconotextos
Inspiración en Nuevo Testamento
Habito eclesiástico
Serpiente
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados
Presencia: animales
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
46 qn1 22 2252 copia 08a QN1 22 Addubitabit - Acción grande para quienes se someten, invocan, dudan, imploran o dan testimonio.
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
Ql1 3 7688 copia 09 QL1 3 Ploro (lloro) - Dolobit : Condolerse, pena, dolor
4406 06 Posición: Otros tipos
68 ql2 19 3830 copia 17a QL2 19 Reconcileo - Amistad, tranquilidad, amor, benevolencia, saludo
57 ql3 07 653 copia 57 QL3 07 Teriorem incutio - Gesto de Amenaza, reprensión
31 ql2 15 2282 copia 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo.
N/A
N/A
N/A
Ángel
2016-02-17
2016-02-17
2016-02-17
No

Demonio - Diablo - Satanás
2016-04-11
2016-04-11
2016-04-11
No

Querubines
N/A
N/A
N/A
No

Los querubines y los serafines son las dos clases más altas de ángeles de la jerarquía celeste. No son ángeles en el sentido epistemológico de mensajeros, pues se mantienen siempre alrededor del trono de Dios, a menos de que vigilen el símbolo de éste, el Arca de la Alianza. Fueron retomados de la mitología babilónica, que personificaban la luz cegadora de los relámpagos en un cielo en tormenta. Serafines y querubines se diferencias en el número de alas. Los serafines se caracterizan por seis alas oceladas (son hexaptéros), mientras que los querubines sólo tienen cuatro. La fuente de esta iconografía es una visión de Isaías (6: 2)
Santisima Trinidad
N/A
N/A
N/A
No

N/A
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.