10273

Id:10273

Retrato del Santo Hermano Pedro
Montúfar (Guatemala), Antonio de
Fecha: 1645-1665
Download

14.604847
-90.505371
14.562318
-90.483398

Retrato del Santo Hermano Pedro
Montúfar (Guatemala), Antonio de
1650-1665
1627 - 1665. Fue un pintor nacido en Guatemala e hijo del pintor Francisco Montúfar. Su estilo estuvo muy influenciado por el pintor del siglo de oro español Francisco de Zurbarán. A partir de 1654 trabajó en los lienzos de la Pasión de Cristo para la iglesia del Calvario de la Antigua, que, después del terremoto de 1717 quedaron dañados y fueron retocados por el pintor Tomás de Merlo.
No
01 Óleo sobre tela
TORRES, Miguel (ed.). El Tesoro de El Calvario, Patrimonio de La Antigua Guatemala. Guatemala: Galería Guatemala de Fundación G&T Continental, 2009.

Museo de San Francisco El Grande
Guatemala
N/A
N/A
N/A
Local

Santos
Venerables y beatos
Pedro de Betancourt
N/A
N/A


Beato
Cíngulo de castidad
Comunión
Montaña
Bastón
Paisaje
Plato
Santo
Terrestre / paisaje
Retrato secular y religioso
Sin donante
Inscripción
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ilegible.
Bastón
Cíngulo
Collar
Habito eclesiástico
Hostia
Montaña
Paisaje
Platos
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
San Pedro Betancourt
2016-07-11
2016-07-11
2016-07-11
No

Natural de Villa Flor de las Islas Canarias y falleció en la ciudad de Guatemala el día 29 de Abril de 1662.