10098

Id:10098

Natividad, escudo de monja
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

19.394068
-99.09668
18.458768
-66.071777

Natividad, escudo de monja
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
Óleo sobre cobre
Fotografía Natalia Lozada

Museo Universidad de Turabo
Mexico
N/A
Puerto Rico
N/A
N/A

Mariología
Vida de la Virgen
Nacimiento de Jesús
N/A
N/A


Ángeles
Jesús
Nacimiento
Virgen María
Celeste / Terrestre
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Ángeles
Niño Jesús
Virgen María
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
34 ql2 24 16513 copia 34 QL2 24 Benedico - bendecir, absolver, perdón, consagrar, sanar.
4406 06 Posición: Otros tipos
16513 vasquez creacion de eva 139 co copia 04A Posición: Acostado / yacente
07 ql1 1 2031 2 08a QL1 1 supplico - Rogar, solicitar, implorar
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
Natividad
Bíblica
Lucas 2.
Arcángeles
N/A
N/A
N/A
No

En la Jerarquía Celestial del Pseudo-Dionisio, los arcángeles no ocupan la cima de la jerarquía, sino solamente el penúltimo escalón del Orden inferior. A diferencia de los ángeles, cada uno de los arcángeles lleva un nombre. Sin embargo, la palabra “arcángel” no figura en ninguna parte del Antiguo Testamento. San Pablo habla de “voz de los arcángeles” en relación con la segunda venida de Cristo. Del mismo modo, en la Epístola de Judas, el apóstol cita al “arcángel Miguel”. Los padres de la Iglesia y los teólogos de la Edad Media se han referido a siete arcángeles. Los más conocidos son Miguel, Gabriel y Rafael. Ejecutan las órdenes de Dios; son también sus mensajeros; son los protectores que defienden el Cielo y la Tierra contra los demonios, función apropiada de manera más específica a Miguel.
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
José, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

Padre Eterno
2016-05-06
2016-05-06
2016-05-06
No

Querubines
N/A
N/A
N/A
No

Los querubines y los serafines son las dos clases más altas de ángeles de la jerarquía celeste. No son ángeles en el sentido epistemológico de mensajeros, pues se mantienen siempre alrededor del trono de Dios, a menos de que vigilen el símbolo de éste, el Arca de la Alianza. Fueron retomados de la mitología babilónica, que personificaban la luz cegadora de los relámpagos en un cielo en tormenta. Serafines y querubines se diferencias en el número de alas. Los serafines se caracterizan por seis alas oceladas (son hexaptéros), mientras que los querubines sólo tienen cuatro. La fuente de esta iconografía es una visión de Isaías (6: 2)
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.