10041

Id:10041

Santa Apolonia
López, Juan Pedro
Fecha: 1700-1799
Download

10.487812
-66.862793
28.459033
-16.237793

Santa Apolonia
López, Juan Pedro
1724-1787
(1724- 1787) Juan Pedro López Nació en Caracas el 23 de junio de 1724. Es de creerse que Juan Pedro aprendió su oficio en algún taller de los que funcionaban en la Caracas de entonces, para luego independizarse formando su propio negocio y posiblemente enseñado a otros sus conocimientos. Juan Pedro López no fue sólo pintor, también se dedicó a la escultura, al dorado de retablos y muebles, a la restauración y avaluó de imágenes. Falleció el 14 de agosto de 1787. Su estilo pictórico estuvo enfocado dentro de ciertos rasgos de los artistas españoles Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), José Antolinez (1635-1675) y Mateo Cerezo, y a veces enmarcado dentro de una imaginería mexicana de la escuela de Miguel Cabrera (1695-1768). FUENTE: Arte colonial venezuela http://artecolonialvenezuela.blogspot.com/2009/04/algunos-pintores-coloniales-venezolanos.html
No
N/A
WWW Janeth Rodríguez: www.artecolonialvenezuela.blogspot.com/

Convento de Garachico
Venezuela
Caracas
Spain
Tenerife
N/A

Santos
Santas
Mártires mujeres
Apolonia
N/A


Retrato
Rostro
Mujer
Sangre
Sin definir
Retrato secular y religioso
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Aureola
Diente
Palma del martirio
Tenazas
Edad: adulto
Escena: simple
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
52 qn1 12 9761 copia 52 QN1 12 Negabit - Acción de aborrecer, detestar, ahuyentar, rechazar
N/A
N/A
N/A
Apolonia Santa
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No